FURBAN
FURBAN
Fundación Urbanismo creada en 1998
MOVILIDAD
MOVILIDAD
PLURALISMO
URBANISMO TÁCTICO
FLEXIBILIDAD
ESPACIO PÚBLICO
FLEXIBILIDAD
PLANES URBANOS
previous arrow
next arrow

noticias

Tokio, diseñando la ciudad espontánea por Jorge Almazán

    CPAU & FURBAN organizan:

    Jorge Almazán presentará el libro donde estudia Tokio junto a su estudio StudioLab. En él se ofrecen claves para entender qué es lo que hace que funcione, cuáles son las amenazas que ponen en riesgo lo que la hace vivible y atractiva y, un punto clave para esta publicación, una reflexión sobre el rol de los arquitectos en la forma de proyectar y de construir la ciudad contemporánea.

    Leé la reseña completa del libro en nuestra revista Revista Notas del CPAU:

    https://revistanotas.org/revistas/54/2717-rese%c3%b1as-dise%c3%b1ando-la-ciudad-espontanea

    Sobre la charla

    ›Disertante: Jorge Almazán

    ›Presenta: Andrés Borthagaray (Pte FURBAN)

    ›Comentaristas: Lorena Vecslir y Silvina Mocci

    Sobre la transmisión
    ›Día: miércoles 25 de octubre

    ›Horario: 9 horas

    ›Modalidad: online, no requiere inscripción previa.

    › Link: https://www.youtube.com/watch?v=JCwIctS_S88

    Acciones

    Investigaciones, publicaciones, proyectos

    • Acuerdo entre Furban y el IVM
    • Taller de capacitación Tigre
    • Medio siglo de tensiones en el planeamiento de Buenos Aires
    • Algunas reflexiones sobre el Delta y la metrópolis de Buenos Aires
    • El Río de la Plata como territorio
    • Boulevard ferrourbanístico costero
    • Revista Arquis Movilidad Post-Fosíl
    • Accesibilidad a las ciudades universitarias latinoamericanas
    View More

    presentación

    Orígenes, actividades y objetivos de la fundación.

    ¿De dónde venimos?

    Creada en 1998, la Fundación Urbanismo o Furban planteó en su estatuto el objetivo de contribuir a generar una cultura urbanística a través de la promoción de diálogos.

    Ver Más

    ¿Qué hacemos?

    Las acciones de la fundación Furban se centran en tres ejes para fomentar la cultura y el diálogo urbanística: El medioambiente, el espacio y el diseño de la movilidad y la gobernabilidad.

    Ver Más

    ¿Hacia dónde queremos ir?

    La Fundación considera que hay un espacio de reflexión y diálogo entre las políticas públicas de diferentes gobiernos, la academia y la actividad política urbana al que se puede contribuir.

    Ver Más

    contacto

    Contáctese con nuestra fundación.