Creada en 1998, la Fundación Urbanismo o Furban planteó en su estatuto el objetivo de contribuir a generar una cultura urbanística a través de la promoción de diálogos. Su ámbito de actuación primario es el área metropolitana de Buenos Aires, aunque no se limita a ella. Su conformación es pluralista en sus opiniones. Su naturaleza es un complemento y un refuerzo de la acción propiamente académica, en particular de la Universidad de Buenos Aires.
En sus veinte años de historia ha generado una serie de publicaciones, reflejo de un conjunto de reflexiones de autores especializados: Transporte para el área metropolitana, El Río de la Plata como Territorio (2002), Hacia la Gestión de un Hábitat Sostenible (2005). La crisis económica de 2001 tuvo su impacto en las actividades, que fueron retomadas a partir de 2006. Se constituyó en base jurídica de las acciones académicas y científicas del Instituto para la ciudad en movimiento en la Argentina y América Latina. En 2014 fue la entidad local asociada a UN Habitat y a Ax:son Johnson Foundation, una fundación sueca, entre otros socios internacionales para la realización de la conferencia The Future of Places en Buenos Aires.
La Fundación Urbanismo o Furban planteó en su estatuto el objetivo de contribuir a generar una cultura urbanística a través de la promoción de diálogos.
Su presidente fundador, Juan Manuel Borthagaray, ex decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y director del Instituto Superior de Urbanismo, le dio el impulso original, junto a un conjunto de profesionales y ciudadanos comprometidos con los objetivos. Desde hace unos años, su Presidente Andrés Borthagaray ha venido participando como responsable ejecutivo junto a una nueva generación que ha permitido que esta plataforma tuviera continuidad y proyección. Pensamos que la forma más concreta de mantener vivo el espíritu fundador es con nuevos proyectos hacia el futuro.